WEBQUEST
TÍTULO:Estrategias de aprendizaje
DESCRIPCIÓN:
En esta webquest veremos qué tipos de
estrategias de aprendizaje debemos manejar como docentes para que nuestros
alumnos tengan realmente un aprendizaje significativo y por lo tanto, aprendan a
aprender.
NIVEL EDUCATIVO:
Para docentes y estudiantes de educación.
ÁREA CURRICULAR:
Educación.
Educación.
1. INTRODUCCIÓN.
Como maestros sabemos que no es fácil la
labor docente, desde que iniciamos, al estar frente a un grupo por primera vez ya empezamos
con nuestros temores y uno de ellos es saber si la manera en que se está
enseñando, es la mejor para cada uno de nuestros alumnos.
Como en toda carrera y profesión hay expertos
en la materia y ellos son los especialistas en educación quienes con la
inquietud de mejorarla ven los errores del pasado, las necesidades presentes y
un mejor futuro en educación y para lograrlo se necesita despertar en los
educandos el que sepan pensar, reflexionar, que sean consientes de sus
acciones, que sepan que a toda acción corresponde una reacción y, con esto
daremos paso a lo que conocemos como
“aprender a aprender”.
Antes de ser docentes todos, absolutamente
todos, hemos pasado por la experiencia de tener de todo tipo de maestros, desde
los tradicionalistas hasta aquellos que se esmeran por mantener el interés y
despertar la sabiduría en su grupo, esto no es una tarea fácil y para lograrlo
nos apoyamos en diferentes herramientas que nos servirán para evaluar el
desarrollo tanto docente como del estudiante y las webquest nos sirven para
saber si dichas herramientas son idóneas o no.
2. TAREA
Tu tarea consistirá en navegar a través de algunos sitios
webs (ver: apartado de RECURSOS, los cuales te ayudaran a analizar y comprender las
estrategias de aprendizaje y al mismo tiempo hacerte madurar y comprender el
significado de aprender a aprender, cuando tengas vistos los sitios web deberás
realizar un ensayo (cuida tu redacción y/o redacción), en el cual describirás
cómo se logra el aprendizaje significativo. Debes entregarlo impreso y subirlo
al blog que fue creado para la publicación de los trabajos.
3. PROCESO.
Para elaborar tu ensayo debes
seguir las siguientes recomendaciones:
1.
El ensayo debe responder
claramente los siguientes cuestionamientos ¿Tienes claro lo que es una estrategia
de aprendizaje? ¿Para qué se utilizan las estrategias de aprendizaje? ¿son
necesarias dichas estrategias para un aprendizaje significativo? ¿Cómo están compuestas
las estrategias de aprendizaje?
2.
Elabora un listado sobre las
palabras desconocidas y realiza un glosario independiente el cual irás
enriqueciendo con otros temas que vayan surgiendo a lo largo del curso.
3.
El ensayo deberá de ser mínimo de cinco cuartillas sin contar la hoja de
presentación.
4.
Prepara una exposición en la cual explicarás tu ensayo y esta deberá ser
en power point.
Contenido del esquema formal en que debe presentar tu ensayo:
- · HOJA DE PRESENTACIÓN DEBERÁ CONTENER: nombre de la escuela, nivel que se cursa, nombre de la materia, tema abordado, nombre del titular de la materia, el nombre del alumno y la fecha. Su diseño será de manera libre.
- · INTRODUCCIÓN: Debe indicar a grandes rasgos el contenido de tu trabajo en el cual deberás atrapar la atención del lector, invitándolo de ésta manera para su lectura.
- · DESARROLLO: Al redactar tu ensayo debes cuidar la redacción, la coherencia y sobre todo, el vocabulario que deberá ser acorde al nivel que se cursa. Incluir de acuerdo a su perspectiva su conceptualización de lo que es la pedagogía, sus dificultades de entendimiento, de qué ciencias se nutre, su objeto el estudio y los recursos en los que se apoya.
- · CONCLUSIONES: En ellas pondrá de manifiesto lo más relevante de la información descrita en tu ensayo. Debe manifestarse que es una conclusión tuya.
Este ensayo debe presentarse
impreso la siguiente clase para que pueda ser revisado y posteriormente que sea
aprobado, deberá publicarse en tu blog.
4. RECURSOS.
Los siguientes sitios te guiarán para poder llevar a cabo tu ensayo y, tendrás que leer con
detenimiento y sobre todo con mente abierta ya que, el ensayo es una
interpretación de lo que leíste, lo que aprendiste y sobre todo, cómo puedes
aplicarlo en tu vida, ya que ésto será lo que dará paso a tu aprendizaje significativo
ü
¿Qué es una
estrategia de aprendizaje?
ü
¿Para qué nos sirven
las estrategias de aprendizaje?
ü ¿Cómo están compuestas las
estrategias de aprendizaje?
http://www.educarchile.cl/Userfiles/P0001%5CFile%5CEstilos%20de%20aprendizajes%20y%20Estrategias.pdf
ü
¿Qué significa aprender a aprender?
5. EVALUACIÓN.
El ensayo será valorado considerando
la siguiente escala y las particularidades puntualizadas en el apartado de
proceso:
6. CONCLUSIÓN.
Con la realización de este ensayo
tendrás ya un conocimiento amplio y certero sobre lo que son las estrategias de
aprendizaje, cómo aplicarlas en tu desarrollo escolar y sobre todo, en la vida y
verás que el aprendizaje significativo es lo que dejará huella en ti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario