Una caza del tesoro de Didáctica. 2do Cuatrimestre, Martha
Jácome Escalante, Patricia del Carmen Alvarez Rocha. Maestría en Educación de
UPAV. Agosto 2012.
APROXIMACIÓN
CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA.
Introducción:
¿Piensas
que la Psicología es la única disciplina responsable de explicar los
fenómenos educativos? Te darás cuenta que no es así ya que hay otras
disciplinas que se dedican a ello. ¿Consideras que los conocimientos que
tenemos los hemos generado día a día o sólo dentro del salón de clases? La
ideología pedagógica educativa puede aportar ideas interesantes y novedosas,
puede apoyar la educación en su quehacer.
Preguntas:
1.
¿Qué es la construcción del conocimiento
escolar?
2.
¿Qué implica construir significados nuevos?
3.
¿Cómo está organizada la enseñanza en el
salón de clases en las instituciones escolares?
4.
¿Qué es la estructura cognitiva?
5.
¿Cómo esta integrada la estructura
cognitiva?
6.
¿Qué tiene la estructura cognitiva del
alumno?
7.
¿A qué se refiere la racionabilidad no
arbitraria?
8.
¿En qué consiste la secuencia de
organización de los contenidos curriculares?
9.
¿Qué esperan los alumnos de sus profesores?
10. ¿Qué son
las actitudes? y ¿qué implican?
Recursos:
·
Constructivismo y Aprendizaje Significativo.
·
Enfoque de enseñanza. Introducción-red escolar
·
Constructivismo y Aprendizaje Significativo.
La gran
pregunta:
Ahora, piensa en todo lo que
hemos hablado del constructivismo y
responde a la siguiente pregunta: ¿Cuáles son las condiciones para el
logro del aprendizaje significativo?
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario